Sobre los residuos
¿Cómo clasifico un residuo?
Es necesario clasificar los residuos según la Lista Europea de Residuos para identificar el residuo en los documentos correspondientes, y determinar el tipo de gestión que debe seguir. La legislación europea para clasificar los residuos según la Lista Europea de Residuos –LER-, aprobada en su última actualización por Decisión de la Comisión Europea 2014/955/UE. Para facilitar la clasificación se dispone de la Guía para la definición y clasificación de residuos peligrosos encargada por la Comisión Europea y la guía técnica para la clasificación de los residuos.
Para facilitar esta clasificación ASEGRE dispone de un clasificador que permite realizar búsquedas por término coloquial o palabra clave del residuos y que resulta en el posible epígrafe del LER.
¿Cuándo se considera peligroso un residuo?
Cuando presenta características que le confieren peligrosidad, y el residuo puede causar daños a la salud o al medio ambiente, según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados en su definición de “residuo peligroso”.
Algunas de las 14 propiedades de peligrosidad son: explosivo, inflamable, irritante, tóxico, carcinógeno, corrosivo, infeccioso, mutagénico o ecotóxico.
¿Cómo puedo saber si un residuo es peligroso?
La Lista Europea de Residuos –LER- los identifica con un asterisco y se puede ver en nuestro clasificador de residuos.
Las propiedades de peligrosidad se determinan según lo establecido por el Reglamento de la Unión Europea 1357/2014 por el que se modifica el anexo III de la Directiva 2008/98 /CE y si la composición del residuos no es conocida aplicando los métodos de ensayo del Reglamento (CE) nº 440/2008 del Consejo
¿Qué supone que un residuo sea clasificado como peligroso?
Una serie de obligaciones de etiquetado, envasado, mezcla, almacenamiento y transporte. Se puede acceder a más información aquí.
Para evitar que los residuos peligrosos causen daños a las personas o al medio ambiente, es necesario tomar una serie de precauciones desde su almacenamiento hasta el tratamiento final.
Estas precauciones vienen determinadas por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, y se refieren a:
- Almacenamiento en condiciones de adecuadas de seguridad e higiene.
- La duración máxima del almacenamiento será de 6 meses para los residuos peligrosos.
- No mezclar ni diluir los residuos peligrosos
- Envasar los residuos de modo que se evite la pérdida de contenido y con materiales que no sean susceptibles de ser atacados por su contenido ni formar compuestos peligrosos.
- Etiquetarlos según las instrucciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en cuanto a tamaño e información de la etiqueta, incluyendo los pictograma del Reglamento (CE) No 1272/2008 del Parlamento y del Consejo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
