La nueva legislación de responsabilidad ambiental obliga a los gestores de residuos a presentar garantías financieras basadas en un análisis de los riesgos que contempla esta normativa. Toda esta documentación se tendrá que presentar a las respectivas Comunidades Autónomas a partir del segundo semestre de 2016.
Ante este nuevo escenario, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con la patronal CEOE, apoyaron a los gestores de residuos peligrosos para que preparáramos una guía que nos facilitara el cumplimiento de estas nuevas obligaciones. Desde ese momento, nuestra asociación ha colaborado intensamente en la redacción de la guía que ahora difundimos en este post.
Esta herramienta sectorial cubre las siguientes actividades de gestión y tratamiento de residuos:
• Centros de transferencia de residuos peligrosos.
• Tratamiento físico químico.
• Regeneración de aceites usados.
• Destilación de disolventes.
• Tratamiento de residuos con PCB.
• Tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos –RAEE, cuando se tratan RAEE peligrosos y no peligrosos en la misma instalación.
• Vertederos de residuos peligrosos y de residuos industriales no peligrosos.
• Tratamientos mecánicos de valorización –envases y preparación de combustibles-.
La publicación puede encontrarse en el siguiente enlace:
http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/responsabilidad-mediambiental/Memoria_GM_tcm7-367584.pdf
Desde ASEGRE tenemos previsto analizar estas novedades legislativas y presentar un caso práctico en una jornada el próximo mes de junio. Os mantendremos informados.