El sector medioambiental debate sobre la situación de los residuos industriales en el IV Foro de ASEGRE


Una política común en materia de residuos para toda España, el asunto más comentado durante la jornada.Más de 200 personas, representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Comunidades Autónomas, partidos políticos y profesionales del sector acudieron al IV Foro sobre la Gestión de los Residuos Industriales que se celebró ayer en Madrid.

El 10 de octubre se celebró la IV edición del Foro sobre la Gestión de Residuos Industriales organizado por ASEGRE que reunió a más de 200 personas, representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de las Comunidades de Andalucía, Castilla la Mancha, Cataluña, Madrid, Murcia, y Valencia, de los principales partidos políticos y profesionales del sector medioambiental.

Este IV Foro contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el patrocinio de las empresas Cunningham Lindsey, Imabe Ibérica, Pronet Ise y Willis.

En las mesas redondas y paneles organizados para el evento, se discutió acerca de la situación, evolución y futuro de un sector que está sufriendo en los últimos años las consecuencias de la crisis económica y la caída de la actividad industrial en España.

Tanto los ponentes como los asistentes reiteraron la necesidad de una política común en materia de residuos que unifique criterios, conceptos y fianzas en el transporte y tratamiento para todas las Comunidades Autónomas y así evitar la disparidad legal y administrativa existente en la actualidad. Una política en la que la Comisión de Coordinación derivada de la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados tiene un papel fundamental para conseguir el desarrollo de una ley homogénea para todo el país.

La directora general de Evaluación y Calidad Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, que abrió el Foro junto con el presidente de ASEGRE, Christophe Mallet, adelantó que dicha Comisión de Coordinación se reunirá antes de finalizar el año para seguir trabajando en los aspectos más importantes que garanticen la mejora del sector de la gestión de residuos.

Todos los participantes destacaron el potencial que tiene la gestión y valorización de los residuos como fuente de riqueza y empleo. ASEGRE volvió a mostrar la importancia que tiene la figura del gestor en este sector y mostró su total disposición a colaborar con los poderes públicos para que la experiencia profesional de las empresas que componen esta asociación se tenga en cuenta en los grupos de trabajo de la Comisión de Coordinación.