La crisis y los robos arruinan la gestión de los residuos peligrosos, El Pais 17 de julio de 2013

La actividad del sector baja un 40% en cuatro años y se pierden la mitad de los empleos. La descontaminación de suelos se ha reducido un 70%.
El sector encargado de gestionar los residuos peligrosos —desechos como aceite de vehículos, gases de electrodomésticos o productos industriales— contabiliza un descenso de un 40% en su actividad en los últimos cuatro años. La caída se atribuye, además de al freno de la labor industrial, a una vuelta a la picaresca que tarde o temprano pasará factura ambiental. Se
están produciendo suplantaciones de identidad para recoger en los talleres aceites usados de vehículos, una media de tres robos semanales en los puntos limpios de los municipios o mezclas de residuos industriales con arena para evitar su reciclaje y ahorrarse unos euros.

“Al quedar el tratamiento de estos residuos en manos de este mercado ilegal no se puede vigilar si se cumple con los requisitos, con el consiguiente riesgo para la salud y el medio ambiente”, explica Luis Palomino, portavoz de la asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre). La piratería ha ocasionado pérdidas acumuladas al sector de 218 millones desde 2008. Ver artículo completo